Durante los dos últimos años, hemos estado trabajando en este proyecto, en el que hemos construido nidos bien diseñados, para que las aves vuelvan a Castilleja. Forma parte de uno más amplio, propuesto por el alumnado llamado Nueva Sevilla Ecobarrio, que ya se explicó en anteriores noticias, en el que el alumnado se planteaba que las prácticas que se hacían en el cole, al ser una ecoescuela, se podían exportar al barrio. Por esta razón se hacen actividades como las campañas de reducción de residuos, reforestación, pon un huerto en tu balcón, caminos seguros y saludables o esta de las cajas nido.
Este proyecto se plantea desde una noticia, en la que leímos que en muchas zonas del Aljarafe, se ha perdido biodiversidad afectando a varias especies de aves. Esto se debía a la pérdida de árboles en los que anidaban como el Olivo, ya que los construían dentro de los huecos que dejaban sus ramas.
Este proyecto de aprendizaje servicio, tiene los siguientes objetivos:
- Que el alumnado sea capaz de resolver problemas que surgen en su entorno más cercano.
- Conocer la importancia de un medio ambiente equilibrado y detectar los problemas de que este no lo esté. (La superpoblación de insectos por ejemplo).
- Conocer las especies que forman un ecosistema y el patrimonio natural de la localidad.
- Ayudar a restablecer la biodiversidad de la zona.
- Concienciar a la ciudadanía de la importancia de que esta se mantenga.
- Trabajar hacia el cuidado y el respeto, compartiendo responsabilidades.
- Estar en contacto con la tierra y entender la importancia de cuidar el medio natural.
A continuación en el vídeo se cuenta todo el proceso, desde el inicio el año pasado de identificar algunas de las especies que están en peligro, así como la investigación de sus necesidades y las características que deben tener los nidos. Para ello contamos con el asesoramiento de la asociación Cajas Nido de Sevilla.
A partir de aquí nos pusimos en marcha y este es el resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario