lunes, 22 de noviembre de 2021

ÚLTIMO CAPÍTULO EXPERIENCIAS AGROECOLÓGICAS


La asociación Enjambre sin Reina lanza el último capítulo sobre experiencias agroecológicas. 

En el último capítulo, Mercedes Santaella nos acompaña en un paseo por el Mercado 

Agroecológico "La Regüerta"en Bormujos, un espacio donde podemos consumir de cercanía, 

proximidad y agroecológico, un espacio para crear comunidad y cuidarnos. 

Os dejamos el enlace para que podáis disfrutar del vídeo: 


Capítulo 4: Mercado agroecológico "La Regüerta"

martes, 9 de noviembre de 2021

NUESTRO HUERTO ESCOLAR EN MARCHA

 En estos primero meses de inicio de curso, nos hemos puesto en marcha para preparar nuestro huerto para la plantación. ¡Y LO HEMOS CONSEGUIDO!

La Asociación Enjambre Sin Reina junto con la colaboración de nuestro alumnado ha hecho que esto sea posible mediante el arado y preparación de la zona. 

Actualmente, hemos plantado tanto plantones como semillas y estamos en el proceso de cuidado y mantenimiento. Se ha instalado una compostera nueva y se han barnizado las mesas para el trabajo de campo. 

Os dejamos algunas fotografías para que podáis ver el trabajo realizado y el progreso conseguido. 

¡CON EL ESFUERZO DE TODOS Y TODAS ES POSIBLE!



 Hola a todos y a todas. 

Arrancamos el blog del Huerto Escolar para este presente curso 2021-2022. 

Para ello, queremos compartir con nuestra comunidad educativa unos vídeos que nos han facilitado la Asociación Enjambre Sin Reina que colabora desde hace varios años en nuestro proyecto. Estos vídeos nos cuentan aspectos interesantes sobre la ganadería ecológica, el consumo respetuoso y sostenible.

Os animamos a que los veáis. ¡Os divertiréis con ellos!

 Experiencias agroecológicas. Capítulo 1.

Experiencias agroecológicas. Capítulo 2.

Experiencias agroecológicas. Capítulo 3.

jueves, 10 de junio de 2021

Exposición virtual de nuestro trabajo

 

Como cada año hemos establecido colaboración con la asociación “El Enjambre sin Reina” para la gestión de nuestro huerto escolar. Este año, por las circunstancias especiales, algunas de las actividades se han convertido en telemáticas.

Este es el caso que nos ocupa. En esta exposición virtual pueden ver el trabajo de nuestro alumnado, en relación con la procedencia de lo que comemos.

https://ecohuertos.elenjambresinreina.eu/desde-donde-viaja-mi-comida


 

sábado, 17 de abril de 2021

Los frutos de nuestra huerta

Durante el mes de abril, se han recogido los frutos de nuestro huerto. En algunas de las clases, se ha hecho talleres de concina, con recetas en los que el protagonista son los frutos que ha plantado, cuidado y recogido nuestro alumnado.

jueves, 18 de marzo de 2021

Jornada de trabajo en el huerto del colegio

El viernes pasado comenzamos con la limpieza y la puesta en marcha de la huerta. También se han hecho semilleros para las plantas de verano, las cuales serán repartidas más tarde por clases para desarrollar una acción aprendizaje servicio con el objetivo de concienciar a las familias acerca de la importancia de la soberanía alimentaria teniendo en casa una planta o un pequeño huerto.












Por otro lado, los alumnos y alumnas han realizado un experimento de fototropismo con el objetivo de que puedan visualizar cómo nacen las plantas y de qué forma. Además, los alumnos de 6o están realizando un trabajo de investigación sobre el origen de los alimentos y la contaminación que producen.


Por último, pero no menos importante, queremos concienciar a los alumnos sobre la eliminación de los plásticos en los supermercados, por lo que, unido al proyecto lingüístico, hemos puesto en marcha una campaña en la que los alumnos tendrán que hacer sugerencias sobre la eliminación de plásticos a sus supermercados más cercanos o de confianza.

jueves, 25 de febrero de 2021

Medidas para la Ecoescuela

 Como ya informamos anteriormente en nuestro blog, a principio de curso comenzamos con la reactivación del huerto con labores de limpieza y arado. Para ello contamos con la ayuda de la Asociación “Enjambre sin Reina”, quienes nos van a proporcionar herramientas, semillas y una mesa de trabajo para el huerto.


Por otro lado, tenemos un convenio con Ucooil y hemos colocado un contenedor de reciclaje de aceite usado con el objetivo de promover el reciclaje del aceite en nuestro alumnos. Al finalizar el curso, esta empresa realizará un sorteo entre el alumnado que haya reciclado aceite usado y el premio será una tablet.



Además seguimos con la reducción de envases de plástico para el desayuno, con la intención de que desaparezca en la medida de lo posible este material en la vida de nuestro alumnado y educarlos en una vida orientada y basada en el reciclaje y en la protección del medioambiente.


Por último, queremos informarles acerca de dos acuerdos a los que hemos llegado con el Ayuntamiento: 

  1. Se van a reponer los árboles que no crecieron, 

  2. Se van a instalar placas fotovoltaicas y se van a sustituir las ventanas del colegio. Esta obra se realizará durante el verano. Agradecemos al Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta que siga apostando por la educación.