lunes, 24 de octubre de 2022

Reactivación del huerto escolar

 Durante la semana pasada se llevaron a cabo las primeras plantaciones en el huerto del colegio por parte de alumnado de infantil. Plantaron lechugas, coles, coliflores, acelgas…

Este año, con la ayuda de las familias y la asociación «El Enjambre sin Reina», el pasado día 5 de octubre acondicionamos el huerto. Hemos construidos bancales para que el alumnado pueda trabajar más cómodamente, controlando su espacio de trabajo y evitando también la proliferación de malas hierbas.

lunes, 17 de octubre de 2022

Patrulla Verde

Para una mejor convivencia de centro elegimos en clase, dentro de todas las funciones que desempeña nuestro alumnado, las de Vigilantes de Recreo, Patrulla verde y mediadores. Ellos se encargan de que el recreo sea un lugar de descanso, juego, diversión y además que ayuden a que el patio se mantenga limpio y sin problemas.

 

¡Gracias patrulleros!

 



viernes, 24 de junio de 2022

CAMPAÑA DE ECOBALCONES

 Durante el curso pasado planteamos que si somos una Ecoescuela, ¿Por qué no conseguir que nuestro barrio sea un Ecobarrio?

Hicimos una campaña en la que recogimos propuestas y se las contamos a la alcaldesa.

Un curso más, nos proponemos que los balcones de Nueva Sevilla se conviertan en ECOBALCONES.

Para ello, el alumnado del tercer ciclo se ha encargado de organizar y preparar los plantones, así como de difundir la información por los grupos-clase. Cada niño y niña se ha llevado a su casa un plantón para promover su cuidado en los balcones de casa. 


 

 


martes, 3 de mayo de 2022

PLANTACIONES AROMÁTICAS

 Para conmemorar la efeméride del 22 de abril, Día de la Tierra, en nuestro cole hemos trasplantado plantones de aromáticas con la participación de la comunidad educativa. 

Para ello, cada grupo clase se ha encargado de un espacio y, con la ayuda de las familias colaboradoras, hemos procedido a la plantación. 

El alumnado de cada nivel, organizados por equipos, han tenido que proceder a habilitar el espacio, calcular la cavidad necesaria para la colocación de la planta, echar abono, cubrirlas con tierra y allanar el terreno para su riego y crecimiento. 

Las plantas aromáticas que hemos trasplantado son: romero rastrero, lavanda, tomillo, romero alto y santolina.

Los niños y las niñas se lo han pasado genial y hemos trabajado objetivos como:

  • Cuidar los plantones para el mantenimiento y crecimiento. 
  • Promover actitudes de respeto hacia el medio ambiente con acciones vinculadas hacia el desarrollo sostenible. 
  • Repoblar nuestro cole para conseguir zonas verdes. 

 

¡Gracias a todos y a todas por colaborar!


Trabajo previo de clase realizado por el alumnado de Infantil:




 



Galería de fotografías:  

 Infantil 3 años

 
Infantil 4 años

  

Infantil 5 años


1º de Primaria

 
2º de Primaria

 
3º de Primaria

 
4º de Primaria


5º de Primaria

 
6º de Primaria








viernes, 8 de abril de 2022

¿QUÉ COMEMOS HOY?

 Los alumnos y las alumnas de tercero de Primaria se han animado a realizar una receta rica con las habas ecológicas de nuestro huerto escolar. 

Han cocinado tortilla de habas con chorizo y sin chorizo para todos los gustos. 

Aquí os dejamos algunas fotografías de la degustación. 

 

¡QUE BUEN PICO!








 

 

 

 

jueves, 7 de abril de 2022

DEGUSTANDO NUESTROS PRODUCTOS DEL HUERTO

En esta última semana previa a las vacaciones de Semana Santa, hemos podido disfrutar de un taller gastronómico con el objetivo de conocer la receta para elaborar un revuelto de habas. 

Tras la recolecta de las hablas de nuestro huerto, hemos puesto en práctica la receta con la finalidad de que el alumnado conozca el proceso de elaboración y degusten los alimentos que han cuidado con tanto esmero y cariño. 

Aquí os dejamos algunas fotografías, 

¡QUÉ RICAS NUESTRAS HABAS ECOLÓGICAS!


 


lunes, 28 de marzo de 2022

¿CÓMO USAR LA COMPOSTERA?

 En este vídeo que hemos realizado en colaboración con los alumnos de 6º de Primaria queremos mostrar a toda la comunidad educativa como se usa la compostera que tenemos ubicada en nuestro huerto.

¿Qué es una compostera?

Es un recipiente donde se puede descomponer la materia orgánica que vamos depositando con el objetivo de obtener un abono ecológico que sirve para nutrir a nuestras plantas.

¿Cuáles son algunas de las ventajas de su uso?

  • Reducir el volumen de los residuos y consumo de abonos químicos.
  • Produce un abono orgánico gratis de buena calidad. 
  • Permite la conservación de la humedad de la tierra, por lo que reduce el consumo de agua. 
  • No necesita nada de energía para funcionar ni tiene gastos de mantenimiento.


¡ANÍMATE A DARLE USO!

 


 



martes, 22 de marzo de 2022

¡CADA GOTA CUENTA!

 En conmemoración con el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, hemos trabajado con nuestro alumnado sobre la concienciación y la importancia de su adecuado uso. 

Para ello, hemos debatido en clase que acciones podemos llevar a la práctica para contribuir con el ahorro de dicho bien común y hemos visto algunos visionados en relación con la temática.

Os dejamos el mural que hemos realizado todo el centro con consejos para ahorrar agua. Seguro que aplicando estas medidas podremos aportar nuestro granito de arena para la conservación y mejora de nuestro planeta.

EL AGUA ES VIDA, ¡CUÍDALA!





viernes, 11 de marzo de 2022

¡ LAS SEMILLAS DAN SUS FRUTOS!

 
¿Os acordáis que os contamos la creación de semilleros por grupo-clase?

Pues una vez que hemos realizado la plantación de semillas, nos hemos dedicado al cuidado de los mismos con mucho esmero, dedicación y cariño.

¿Dicen que hay que hablarle a las plantas no? Pues nosotros sabemos mucho de eso, a la vista está como van nuestros semilleros. 

También ayuda a su crecimiento la zona que tenemos destinada para su cuidado en la planta superior del edificio del cole que hace la función de invernadero gracias a su claravoya. 

Os dejamos fotografías de nuestros magníficos semilleros creados con bandejas recicladas.

 





¡CÓMO CUIDAMOS NUESTRO HUERTO ESCOLAR!

 El alumnado del Gloria Fuertes continua con las tareas de mantenimiento del huerto escolar. 

Una de las acciones más complejas para su cuidado es el desbroce de las malas hierbas que surgen con el paso del tiempo. 

Trabajar en el huerto aporta múltiples beneficios. Los niños y las niñas de nuestro cole se relajan al contactar con la naturaleza, potenciamos el trabajo en equipo, mostramos el valor del esfuerzo y entre otras muchas, fomentamos la alimentación sana y equilibrada. 

Os dejamos algunas fotografías para que podáis ver lo implicados que están con el cuidado de su espacio.




viernes, 4 de febrero de 2022

EL VIAJE DE FRESA

  Desde Ecohuertos Escolares queremos presentaros "El viaje de Fresa: un cuento sobre las trabajadoras del campo”, un material didáctico para seguir investigando sobre los impactos sociales y ecológicos de nuestro modelo alimentario y también para conocer las alternativas personales y colectivas que buscan cambiar aquello que no consideramos justo.

Para ello, nos hemos centrado en unas frutas riquísimas como las fresas pero…. ¿Sabemos todo lo que implica el cultivo y recolección? A partir de la historia que nos cuenta su protagonista Fresa, queremos visibilizar la situación que viven muchas mujeres migrantes que trabajan de forma temporal en la recolección de frutos rojos. Una historia que se repite cada año y que evidencia cómo el sistema agroalimentario globalizado genera desigualdades y vulneración de derechos en el territorio andaluz. Se trata de temas que no siempre son fáciles de abordar en los colegios, por lo que hemos hecho un esfuerzo importante en crear un material adaptado a primaria, sensible y crítico. Para ello nos hemos sumergido en un trabajo de documentación y lecturas y hemos contando con la asesoría de personas expertas en la materia como son las compañeras de la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto (MZC).

Os animamos a que, os dejéis llevar por Fresa, quien nos guiará por el viaje de Chadia y Mawiya, dos mujeres marroquíes que migran a Huelva para la temporada de recolección de la fresa. Este viaje tiene 9 paradas con momentos claves en los que se proponen algunas cuestiones para la reflexión y aprendizaje colectivo. Al final de este viaje, Fresa propone al alumnado el paso a la acción, desde la escala local y la vida cotidiana, tomando conciencia de que todas y todos podemos participar en la construcción de un mundo más justo.

 

PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA ACCEDER AL CUENTO:

 https://view.genial.ly/61d83260d2c6070de780976a/interactive-image-el-viaje-de-fresa

PUESTA EN MARCHA DE SEMILLEROS

 Llegó la época de realizar una actividad que viene desarrollándose desde hace varios cursos escolares, LA CREACIÓN DE SEMILLEROS. 

Los alumnos y las alumnas de nuestro cole han sembrado las semillas elegidas por cada grupo-clase (tomate, lechugas, calabaza, calabacín, berenjenas, hierbabuena, apio, cebolla...) en unas bandejas destinadas para ello. 

Ahora tienen que regar y cuidar con mucho cariño y esmero su semillero. 

Una vez obtengamos los frutos, los regalaremos a las familias con el objetivo de promover huertos ecológicos en los balcones de nuestro barrio. 

¿INFORMACIÓN? EN EL TABLÓN DE ECOESCUELAS

¡OS PRESENTAMOS NUESTRO TABLÓN DE ANUNCIOS SOBRE ECOESCUELAS!

En nuestro centro educativo tenemos un tablón de anuncios en las zonas comunes destinado a Ecoescuelas.

¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN ÉL?

Pues toda la información relevante de nuestro programa: horario del huertos escolar, residuos que pueden echarse en la compostera, cuidados del medioambiente...

Este tablón se caracteriza por ser dinámico, ya que en él vamos colgando aquellos que nos interesa en cada momento. 

Os lo mostramos para que podáis echarle un vistazo.